jueves, 27 de noviembre de 2014

En la clase de biología, la profesora Graciela Catala dio una explicación del sistema respiratorio y nos dio un trabajo para realizar sobre este, en el que el alumno debe explicar el recorrido de la molécula de oxigeno hasta su llegada a las células.

Este trabajo fue realizado junto Paula debenedetti y Felipe Amado.


jueves, 20 de noviembre de 2014

Software de programacion

Con la profesora de informática Emilia, tuve que realizar junto a mi compañero Marcos Lecour un mapa conceptual mostrando que era el software pero principalmente enfocándonos en el software de programacion
Aca esta en link del mapa conceptual realizado con popplet:

Mapa conceptual, Software de programacion

viernes, 14 de noviembre de 2014

Ébola y Sindrome Uremico Hemolitico

Acá están los dos prezis que explican un poco lo enseñado en la clase de Biologia por  Graciela Catala. Estos trabajos hablan acerca de Ébola y Sindrome uremico hemolitico...


sábado, 1 de noviembre de 2014

miércoles, 8 de octubre de 2014

Nos Adentramos Al Conocimiento

Una nueva forma de aprender

En 4to año Naturales junto a la profesora Graciela Catalá, llevamos a cabo  una disección de corazón (Vaca). Durante su disección analizamos las diferentes partes y tomamos fotografías de ellas, una vez terminado el trabajo, intervenimos estas imágenes indicando las distintas secciones del corazón aprendidas en clase.

A continuación presento mi trabajo realizado con la alumna Julieta Veo:



jueves, 14 de agosto de 2014

Enfermedades cardiovasculares

   Despuéses de leer la noticia publicada en el diario Clarín que tratan principalmente de enfermedades cardiovasculares que se presentan de manera negativamente sorprendentes en gran cantidades de mujeres menores a 44 años.

   Se estima que este tipo de enfermedades se llevan la vida de mas de ochocientas mujeres jóvenes por año. Las principales causas de estos problemas de salud ocurren por efectos del estrés, tabaco y/o factores hereditarios, además la pérdida de sodio, cloro y potasio también es perjudicial y sin embargo los pacientes menores suelen subestimar los problemas cardíacos.

  Según Liliana Grinfield, jefa del servicio de hemodinamia y cardiología del hospital italiano de Buenos Aires, las muertes de mujeres jóvenes son infrecuentes pero igualmente es clave la prevención desde muy temprano.

  La doctora Pamparo afirma que a partir de los veinte años, tanto las mujeres como los hombres deben hacerse chequeos cardiovasculares , que incluye un electrocardiograma que puede repetirse (según las condiciones de salud de cada uno) cada cinco años o anualmente.

  Si se previene de forma correcta, más vidas se podrían salvar, si más personas supieran esas maniobras que son fáciles de aplicar. Puede significar “la diferencia entre la vida o la muerte”

Sistema cardiovascular